miércoles, 7 de octubre de 2009

DIFERENCIAS ENTRE TABLE PC Y PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

Un Tablet PC es una computadora a medio camino entre una computadora portátil y un PDA, en el que se puede escribir a través de una pantalla táctil. Un usuario puede utilizar un

estilete (o stylus) para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado o ratón. Este aparato fue propugnado por Microsoft y otros fabricantes.

Esta modalidad de computadora portátil ha supuesto un avance significativo en la aplicación de los estudios en lingüística computacional.

Existen modelos que sólo aportan la pantalla táctil a modo de pizarra, siendo así muy ligeros. También hay ordenadores portátiles con teclado y mouse, llamados convertibles, que

permiten rotar la pantalla y colocarla como si de una pizarra se tratase, para su uso como Tablet PC.

El sistema operativo que utilizan estos dispositivos es una evolución del Windows XP Profesional optimizado para trabajar con procesadores móviles, que consumen menos energía.

El software especial que nos proporciona el sistema operativo nos permite realizar escritura manual, tomar notas a mano alzada y dibujar sobre la pantalla. Así, es útil para

hacer trabajos de campo.

En cambio la Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva o PDi, consiste en un ordenador conectado a un video-proyector, que proyecta la imagen de la

pantalla sobre una superficie, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas,

enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos.


Una PDI tiene a primera vista la misma apariencia que una pizarra de rotulador convencional, sólo que el rotulador es sustituido por un lápiz interactivo que hace la misma

función que el ratón inalámbrico de un ordenador. El profesor o el alumno pueden interactuar en un entorno digital para enseñar o aprender unos contenidos determinados.
El profesor realiza las anotaciones desde y sobre la superfície de la pantalla. La pizarra está conectada a un ordenador (el del aula o un portátil) y éste a un videoproyector.

Utilizando el lápiz interactivo podemos llevar a cabo todas las funciones.

Sobre la pantalla podemos proyectar todo tipo de materiales, ya elaborados (unidades interactivas, vídeos, imágenes, presentaciones, webs, etc.) o preparadas por nosotros a

nuestro gusto. Para ello se utiliza un software que lanza estas actividades sobre la pantalla y que permite también modificarlas o diseñarlas según el criterio del docente.

Con este tipo de pizzara se puede:

* escribir y dibujar sobre la pantalla
* ver textos, imágenes, vídeos, etc.
* interactuar con programas y páginas webs
* crear simulaciones y actividades interactivas

El software suministrado por la empresa de la pizarra permitirá a profesores y alumnos diseñar sus propias presentaciones interactivas de un tema, realizar ejercicios, explicar

unos contenidos al resto de compañeros, etc. Una PDI permite que el profesor pueda explicar sin tener que mirar a u ordenador y de manera interactiva, directa y atractiva.

También existe la posibilidad de manejar esa información desde un tablet pc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario